Dentro del ideal colectivo la palabra PATAGONIA y su adjetivación AUSTRAL encierran conceptos de clima rudo, ambientes extraños, naturaleza especializada y vidas singulares.
Los encuadres que ofrecen las secuencias fotográficas de esta exposición, buscan ubicar al observador dentro de un marco físico muy peculiar y de extraña sensación integradora con el medio.
El clima ha moldeado formas, tanto inertes como vivas, de formidable impacto sensitivo. Cielos, vientos, hielo, rocas, arcillas, arena, aguas, flores, vida, trabajos, rostros, lucha, todo es posible de encontrar en tan elemental y tan complejo universo del extremo sur de América.
Los ámbitos naturales de este rincón planetario muestran especializaciones extremas, ajustes exactos a un mapa sorprendente por su topografía, por sus componentes geológicos y por sus manifestaciones de vida vegetal y animal.
La presencia humana, desde sus primeros pobladores originarios hasta los paisanos y gauchos del mundo rural patagónico de hoy, transparentan en sus tareas, sus perfiles y sus actitudes una impronta de perfecto arraigo al suelo que los cobija.
Aquí, entonces, un conjunto de imágenes para medir y cuantificar el espectáculo distante y magnifico que representa en sensaciones esta región de la TIERRA. Luis Alberto Franke