Cuando viajamos, cada uno parte desde sus íntimas Ítacas particulares. Dependiendo de los obstáculos que nos aprisionen a cada uno, el viaje nos llevará más o menos lejos, nos durará más o menos tiempo, aprenderemos mucho o poco…
Pero todos los viajeros debemos rogar para que nuestro camino sea largo, lleno de aventuras, repleto de conocimientos. Que sean muchas las alboradas en el camino, que visitemos ciudades y lugares para aprender de aquellos que saben, que alcancemos nuestro destino sin forzar la travesía. Y que, cuando fondeemos de regreso en nuestra Ítaca, preferiblemente después de un largo tiempo de viaje y aventuras, ricos de todo lo que hayamos aprendido durante el trayecto, no la encontremos vacía, porque, sabios como nos habremos vuelto, sabremos que fue nuestra Ítaca la que nos permitió emprender un hermoso viaje.
Nuestras propias Ítacas nos condujeron a los autores de esta colección con distintos propósitos, a diferentes lugares, con distintas visiones, y vivencias para aprender diversas lecciones y regresar a nuestro hogar con dones y tesoros diversos adquiridos en nuestros viajes personales.
El «Colectivo TxokoPhoto» está formado por un grupo de 11 reconocidos fotógrafos vascos y valencianos que, movidos por la amistad y la pasión compartida tanto por la fotografía como por la gastronomía, se han unido en este colectivo cuyo lema es «Amistad, Fotografía y Gastronomía».
En el grupo se encuentran varios Premios Nacionales de la Confederación Española de Fotografía, varios galardonados con los Premios Argizaiola al mejor fotógrafo vasco, múltiples premios en concursos nacionales e internacionales, así como innumerables exposiciones de nuestras fotografías en diversos países del mundo.
Como punto de partida para esta larga travesía que nos aguarda, nos hemos propuesto llevar a cabo una exposición conjunta bajo el tema «El Viaje», en el sentido más amplio de la palabra. Cada autor contribuye con 3 fotografías a esta exposición, que está compuesta por un total de 33 fotografías en blanco y negro y color, presentadas sobre passepartout blanco de tamaño 40×50.
La luz lo dibuja todo, sin ella no hay nada. El mismo objeto, depende de con qué luz, lo puedes ver feo, tenebroso, dramático, alegre, humorístico... La luz habla, va contando la historia con su recorrido y con sus sombras y formas. Ésa es la luz que ven mis ojos, pero es reflejo de una luz más importante que es la luz interior.
Ouka Leele